
Vacunas: Siga la historia completa
Médicos,
enfermeras y científicos protegiendo a su hijo y a Vd. Misma
Nicola Antonucci, MD
Todd M. Elsner, DC
Alexander Kotok, MD, PhD
Máximo Sandín, PhD
David Ayoub, MD
Jorge Esteves, MD
Eneko Landaburu, MD
Len Saputo, MD
Nancy Turner Banks, MD
Edward "Ted"
Fogarty, MD
Luc Lemaire, DC
Michael Schachter, MD
Timur Baruti, MD
Jack Forbush, DO
Janet Levatin, MD
Viera Scheibner, PhD
Danny Beard, DC
Milani Gabriele, CRNA, RN
Thomas Levy, MD, JD
Penelope Shar, MD
Françoise Berthoud, MD
Sheila Gibson, MD, BSc
Stephen L'Hommedieu, DC
Bruce Shelton, MD, MD(H)
Russell Blaylock, MD
Mike Godfrey, MBBS
Paul Maher, MD, MPH
Debbi Silverman, MD
Fred Bloem, MD
Isaac Golden, ND
Andrew Maniotis, PhD
Kenneth “KP” Stoller, MD
Laura Bridgman, FNP, ND
Gary Goldman, PhD
Steve Marini, PhD, DC
Terri Su, MD
Kelly Brogan, MD
Garry Gordon, MD, DO, MD(H)
Juan Manuel Martínez Méndez, MD
Didier Tarte, MD
Sarah Buckley, MD
Doug Graham, DC
Sue McIntosh, MD
Leigh Ann Tatnall, RN
Rashid Buttar, DO
Boyd Haley, PhD
Richard Moskowitz, MD
Adiel Tel-Oren, MD, DC
Harold Buttram, MD
Gayl Hamilton, MD
Sheri Nakken, RN, MA
Sherri Tenpenny, DO
Lisa Cantrell, RN
Linda Hegstrand, MD, PhD
Christiane Northrup, MD
Renee Tocco, DC
Lua Català Ferrer, MD
James Howenstine, MD
Amber Passini, MD
Demetra Vagias, MD, ND
Jennifer Craig, PhD, BSN, MA
Suzanne Humphries, MD
Ronald Peters, MD, MPH
Franco Verzella, MD
Robert Davidson, MD, PhD
Belén Igual Diaz, MD
Jean Pilette, MD
Julian Whitaker, MD
Ana de Leo, MD
Philip Incao, MD
Pat Rattigan, ND
Ronald Whitmont, MD
Carlos de Quero Kops, MD
Joyce Johnson, ND
Zoltan Rona, MD, MSc
Betty Wood, MD
Carolyn Dean, MD, ND
A. Majid Katme, MBBCh, DPM
Chaim Rosenthal, MD
Eduardo Ángel Yahbes, MD
Mayer Eisenstein, MD, JD, MPH
Tedd Koren, DC
Robert Rowen, MD
Los
arriba firmantes representan un espectro que incluye pediatras, médicos de
familia,
neurocirujanos y profesores de Patología, Química, Biología e
Inmunología.
Todos ellos han investigado independientemente y han llegado a
unas
conclusiones, las cuales se pueden leer en este documento.
Las
abreviaciones MD, DO, MB, MBBCh hacen referencia a doctorados en
medicina.
El indicador significa experiencia médica y estudios de medicina en
distintas
especialidades. FNP significa enfermera familiar.
Muchas veces me me pregunto ¿Por qué los médicos no pueden encontrar la causa de muchas
enfermedades?
La respuesta parece ser:
Porque están condicionados a ignorar la
relación entre la enfermedad y las
vacunas.
Estas
son algunas de las enfermedades cuya asociación con las
vacunas está documentada:
• Alergias,
• Eczemas,
• Artritis,
• Asma,
• Autismo
Reflujo ácido que requiere que el bebé tenga que tomar
inhibidores de la
bomba de protones, a pesar de los muchos efectos secundarios,
• Cáncer,
• Diabetes (infantil y juvenil),
• Enfermedades de los riñones,
• Abortos involuntarios,
• Una larga lista de transtornos neurológicos y enfermedades
autoinmunes,
• Síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL)
• Y muchos, muchos más.
**Estos son algunos efectos vacunales
secundarios conocidos, documentados
en la literatura médica y/o en los
prospectos:
• Artritis, trastornos de sangre,
coágulos de sangre, ataques al corazón,
sepsis,
• Infecciones del oído,
• Desmayos (con información de huesos
rotos),
• Insuficiencia renal que requiere
diálisis,
• Ataques de epilepsia,
• Reacciones alérgicas severas como
urticaria y anafilaxis,
• Muerte súbita,
• Muchos diagnósticos comunes en
hospitalizaciones.
El
programa nacional de compensación (NVICP) ha otorgado más de 1,2
millones
de dólares por daños vacunales a niños y a adultos.
EL AUTISMO
ESTÁ ASOCIADO A LAS VACUNAS
El
autismo fue raro hasta que se introdujeron los programas de vacunación
masiva.
Se aceleró en 1991, con la introducción de la vacuna contra la hepatitis
B y
la vacuna HIB (meningitis). Decenas de miles de padres hacen constar que
el
autismo apareció en sus hijos poco después de la administración de las
vacunas.
Estudie
la información en la página web www.fourteenstudies.org
Se han publicado estudios altamente
cuestionables que niegan la asociación entre el autismo y las vacunas. Sin
embargo, las evidencais acumuladas por un muy grande grupo de médicos e
investigadores independienrtes de las multinacionales farmacéuticas, es
abrumadora.
Las
compañías farmacéuticas, las compañías de seguros y el sistema médico
se
enriquecen cuando usted se enferma.
• Las
vacunas no dan inmunidad de por vida, por eso hay las vacunas de
refuerzo
que recomiendan a sus hijos,
•
Cada dosis de refuerzo aumenta el riesgo de efectos secundarios,
• Los
efectos secundarios de las vacunas pueden causar enfermedades por
el
resto de su vida. En realidad, hay muchos medicamentos para tratar
los
efectos secundarios causados por las vacunas.
En
los EE.UU., ni de las compañías farmacéuticas ni de los médicos se pueden
obtener
los servicios demandados cuando algo malo le pase a partir de una
vacuna.
Ambos están protegidos por la Ley Nacional de 1986 de lesiones
vacunales
infantiles. Esta ley, firmada durante el mandato del entonces presidente Ronald
Reagan,
por decreto, dice: “Ningún fabricante de sueros vacunales es
responsable
civil por una acción de daños y perjuicios derivados de una lesión
asociada
a una vacuna, o de muerte. (Ley pública 99/660)
(legalización del
genocidio en la mayor democracia del planeta¡¡)
Muchos médicos
y profesionales sanitarios no se vacunan y no vacunan a sus
hijos. ¿Por
qué no?
•
Ellos saben que no se ha demostrado que la vacuna para su hijo sea
segura
o eficaz.
•
Saben que las vacunas contienen sustancias peligrosas.
•
Saben que las vacunas causan serios problemas de salud.
• Han
tratado pacientes con graves efectos secundarios causados por las
Vacunas.
Las
únicas personas que se benefician de la salud de sus hijos (y les importa)
son
usted y sus allegados.
Las
empresas fabricantes de drogas (medicamentos) se infiltraron y tomaron el
control
del sistema de la asistencia sanitaria completa, incluyendo las escuelas
de
medicina, revistas médicas, hospitales, clínicas y establecimientos de
farmacia.
Ser
médico en los Estados Unidos es un medio de subsistencia y por lo tanto depende de la fe ciega de cada uno
en el sistema establecido y no cuestionar cualquier efecto secundario o aspecto
de cualquier vacunación. Incluso cuando la evidencia obvia de daño vacunal se
produce ante los ojos del médico no le está permitido considerar la vacuna como
causa. Al hacerlo puede considerarse el suicidio o el fin de la carrera
profesional.
Los firmantes de este documento se
han arriesgado con valentía por la
seguridad de su hijo y de usted.
• Los
hospitales se benefician económicamente de pruebas y hospitalizaciones.
• Las
compañías farmacéuticas ganan miles de millones de dólares en las
vacunas.
• Las
compañías farmacéuticas ganan decenas de miles de millones de
dólares
en los fármacos administrados para tratar los efectos
colaterales
y las enfermedades causadas por las vacunas.
• Las
vacunas son la columna vertebral del sistema médico. Sin vacunas,
bajarían
los costes sanitarios porque tendríamos a la sociedad en
general
muy saludable.
•
Hemos comprobado que la vacuna de la
varicela esta relacionada con el
autismo,
el asma, las infecciones de oído, la diabetes. La lista es
interminable,
una y otra vez van apareciendo complicaciones. Con el
afán
de eliminar una serie de microbios relativamente benignos, han
aparecido
enfermedades temporales, enfermedades crónicas a lo largo
de
toda la vida, trastornos, disfunciones y discapacidades.
¿Cuántas
vacunas hay?
• Si
los niños de EE.UU. recibiesen todas las dosis recomendadas de todas
las
vacunas recibirían hasta 35 vacunas que contienen: 113 diferentes
tipos
de gérmenes en partículas, de 59 sustancias químicas diferentes, 4
tipos
de células animales y albúmina humana procedente de tejidos de
fetos
humanos abortados.
• Si
usted piensa que no tiene que preocuparse de las vacunas debido a
que
sus hijos ya son mayores se equivoca. Hay más o menos 20 vacunas
actualmente
en desarrollo para el lanzamiento en los próximos años.
Todas
ellas dirigidas a adolescentes y a adultos. (cuidado con la del Virus del Papiloma
Humano).
Algunos
ingredientes de las vacunas. ¿Cómo es posible que las vacunas sean
perjudiciales
para la salud?
• Virus errantes o bacterias
procedentes de los cultivos de células animales
con
las que preparan las vacunas en los mismos laboratorios.
• El mercurio, una neuro-toxina de
la cual hay buena documentación, se
encuentra
todavía en las dosis de vacunas múltiples contra la gripe en
todo
el mundo. Vestigios de este metal pesado aparecen también en
otras
vacunas.
• El aluminio,
veneno que puede causar patologías de la médula ósea, en
el
hueso y degeneración cerebral.
• Células animales de: monos,
riñones de perro, gallinas, vacas y seres
humanos.
• El formaldehido
(líquido utilizado para embalsamar) es conocido a nivel
mundial
como carcinógeno.
• El polisorbato 80,
se sabe que causa infertilidad en ratones hembras y
atrofia
testicular en ratones machos.
• Gelatina de cerdos y vacas, se
sabe que causa reacciones anafilácticas, se
encuentra en grandes cantidades en la vacuna
triple vírica y en las
vacunas contra la varicela y el herpes zóster.
• Glutamato monosódico
(MSG) en vacunas inhaladas contra la gripe, se
sabe
que causa trastornos metabólicos (diabetes, por ejemplo),
convulsiones
y trastornos neurológicos, entre otros.
Conflictos
de interés
• Las
mismas personas que elaboran las reglas y recomendaciones sobre
vacunación
tienen ganancias en la venta de las vacunas. Por ejemplo, la
doctora
Julie Gerbending, estuvo a cargo de los CDC durante ocho años,
ahora
es la presidente de Merck Vacunas. El doctor Paul Offit, miembro
del
comité asesor sobre prácticas de inmunización (ACIP), ha patentado y
desarrollado
una vacuna propia.
• Según
los CDC, hay 10 grupos de médicos pediatras que tienen
inventariados
más de 100.000 dólares anuales relacionados con la venta
de
vacunas desde su consultorio. Estos médicos ganan dinero con las
visitas
al consultorio para la administración de vacunas infantiles y
también
con las visitas de seguimiento en el consultorio para la
evaluación
de las reacciones.
•
Pediatras de EE.UU. informaron que los médicos que reciben los bonos
trimestrales
de la HMO y que trabajan para el mantenimiento de altos
índices
de vacunación habrían sido amonestados por las compañías de
seguros
al reflejar una caída en las cifras de vacunación.
¿Hay algún estudio o investigación que
demuestre la diferencia entre niños
vacunados y no vacunados?
El
proyecto Cal-Oregon que fue financiado por Generation Rescue y controlado
por
padres de niños vacunados y no vacunados. De los 17.674 niños incluidos
en la
encuesta se demostraron los siguientes resultados:
Los niños
vacunados tenían:
• El 120% más de asma
• El 317% más de TDAH (trastorno de déficit de atención)
• El 185% más de trastornos
neurológicos
• El 146% más de autismo
Las
niñas representan el 20% del número total de niños en la encuesta.
Para
leer el estudio completo vayan a
Para
leer un informe sobre la baja incidencia del autismo en niños no
vacunados
vayan a www.vaccinationcouncil.org/quick-compare-2
Si
necesitan más estudios sobre el autismo vayan a:
Exenciones
vacunales en los EE.UU.
•
Usted tiene el derecho de rechazar las vacunas. Úselo.
• Su
hijo no tiene por qué estar vacunado para asistir a la escuela pública.
•
Cada estado tiene exenciones que le dan el derecho de rechazar las
vacunas
no deseadas. Información: http://exemptmychild.com/10752/
•
Encuentre un proveedor de atención médica que esté de acuerdo con su
elección
de no vacunar y que respete su decisión en
www.vaccinationcouncil.org/providers.pdf
Muchos
eligen la salud y la seguridad al decir “NO” a las vacunas.
• Los
grupos que generalmente no incluyen la vacunación son médicos
integrales
o naturistas, quiroprácticos, padres que practican la escuela en
casa,
los que pertenecen a ciertas religiones y los que están muy bien
informados.
•
Miles de testimonios escritos por padres de niños no vacunados sobre el
estado
de buena salud de sus hijos están en muchos lugares “online”.
• Las
decisiones de vacunación de su hijo han de ser entre usted y su
cónyuge
o pareja, ninguno más necesita saberlo. No es incumbencia de
los
miembros de su familia, amistades, vecinos o de sus suegros.
Usted,
para tener una salud exuberante, tendrá que tomar la iniciativa y
adquirir
nuevos conocimientos.
La
opción más sabia y más segura es decir “NO” a las vacunas. Usted tiene el
control
para decidir en la elección. Usted no tiene control alguno para evitar los
efectos
secundarios de las vacunaciones una vez administrada la vacuna.
•
Usted no necesita un pediatra sólo para pesar y medir a su hijo.
Considere
la posibilidad de un médico naturista u orto-molecular, un
quiropráctico
pediátrico, un médico de medicina oriental o un médico
homeópata.
Usted encontrará que estos médicos están más abiertos de
mente,
en cuanto a las opciones de vacunación libre, que los médicos de
medicina
alopática.
• Los
bebés nacen con defensas naturales de gran alcance. Si no fuera así
morirían
poco después del nacimiento. Enormes cascadas de complejos
procesos
inmunes comienzan con el grito primario de protesta. Esto
tiene
que producirse de forma natural, es perjudicial la interrupción
causada
por las inyecciones de sustancias nocivas o tóxicas.
•
Aprenda que “la vacuna puede prevenir” las enfermedades si los niños
nunca
entran en contacto con la mayoría de los gérmenes causantes, lo
que
ocurre cuando enferman. Casi todos los niños vacunados recuperan
la
inmunidad a largo plazo. La salud no puede venir a través de una
aguja.
•
Aprenda sobre la importancia de la fiebre, cómo cuidar de ella en casa y
cuando
llamar al médico. La mayoría de las fiebres se resuelven por sí
solas
con cuidado y dedicación en tan sólo unas horas:
•
Entienda que su hijo puede ser vacunado y contraer la enfermedad que
se
quiere evitar con la vacunación. Las vacunas no pueden aportar la
protección
que la mayoría de la gente cree. La inmunidad no viene a
través
de un pinchazo.
•
Aprenda que las claves principales para la salud de su hijo es una buena
nutrición,
agua pura, sueño adecuado, ejercicio de rutina y FELICIDAD.
•
Aprenda algunas informaciones sencillas sobre las vitaminas,
especialmente
sobre la importancia crítica de la vitamina D3. Aprenda a
usar
hierbas medicinales y la homeopatía básica para la salud, para tratar
enfermedades
menores.
•
Aprenda más que su médico sobre las vacunas. Su médico
probablemente
nunca leyó nada sobre las vacunas, excepto de empresas
fabricantes
de vacunas y publicaciones patrocinadas por los CDC que
apoyan
su uso.
•
Sepa que el cuidado de la salud es algo que hay que pagar, la atención de
enfermos
está cubierta por el seguro. Su seguro va a pagar por los
medicamentos
y vacunas.
• El
presupuesto va de acuerdo con su estado de salud, en consecuencia
ha de
mantenerse saludable. Le va la vida en ello.
Recursos
Web para obtener más información y Ayuda
• International Medical Council on Vaccination
(free webinars) www.vaccinationcouncil.org
• Example IMCV regional sites www.imcv-wi.org, www.imcv-me.org
• Dr. Sherri Tenpenny www.drtenpenny.com,
Facebook www.facebook.com/vaccineinfo
• ThinkTwice Global Vaccine Institute www.thinktwice.com
• Vaccination Liberation www.vaclib.org
• U.S. doctors who don’t vaccinate www.novaxdoctors.webs.com
• Holistic Moms www.holisticmoms.org
• Moms Like Me www.momslikeme.com
Libros
para obtener más información e iniciarse en el tema:
• Saying No To Vaccines – Sherri Tenpenny, DO
• Make an Informed Vaccine Decision For the
Health of Your Child – Mayer Eisenstein, MD, JD, MPH
• Vaccines: Are They Really Safe and Effective?
– Neil Miller
• Child Health Guide – Randall
Neustaedter
• Childhood Vaccinations:
Questions All Parents Should Ask – Tedd Koren, DC
• How to Raise a Healthy Child
in Spite of Your Doctor – Robert Mendelsohn, MD
• Jabs, Jenner and Juggernauts
– Jennifer Craig, PhD, BSN, MA, Dhom
• Natural Alternatives to
Vaccination – Zoltan Rona, MD
• The Crime of Vaccination –
Tenison Deane, MD
• The Sanctity of Human Blood:
Vaccination is Not Immunization – Tim O’Shea, DC
• Vacunación. El negocio con el miedo – Gerhard Buchwald, MD
• Vaccination: 100 Years of
Orthodox Research – Viera Scheibner, PhD
LLAMADA
A PROFESIONALES:
Doctores
en medicina (MD, DO, 4yr ND), doctores en Quiropráctica,
trabajadores
de la salud que trabajen en entorno convencional, médicos y
profesionales
holísticos de todo el mundo que deseen participar en futuras
versiones
de este documento o quieran unirse a nuestro grupo, por favor
informen
de su dirección de Correo electrónico a:
Consejo
Médico Internacional Sobre la Vacunación